Glaucoma: causas, síntomas y tratamiento

Posted on: March 24th, 2025 by Juan Pisanu No Comments

El glaucoma de ángulo cerrado ocurre de forma súbita, bloqueando de repente el paso del líquido intraocular. A veces es causado por medicamentos oftalmológicos como las gotas para dilatar la pupila. Sin embargo, con los tratamientos disponibles, en la mayoría de los casos es posible controlar la enfermedad.

El glaucoma es una enfermedad ocular degenerativa que provoca un aumento de la presión intraocular. En la parte frontal del interior del ojo, fluye de forma natural un líquido llamado humor acuoso, procedente de la parte trasera del iris. El glaucoma es una afección ocular degenerativa, clasificada como la segunda causa de ceguera tras las cataratas.

Algunas pueden disminuir la presión ocular, ya que mejoran el drenaje del líquido del ojo. Según cuán baja deba estar la presión ocular, es posible que te receten más de una gota para los ojos. A diferencia del glaucoma de ángulo abierto, el glaucoma de ángulo cerrado puede manifestarse con síntomas notorios, como dolor ocular intenso, visión borrosa, enrojecimiento del ojo, dolores de cabeza, y en casos graves, pérdida rápida de la visión. Las gotas recetadas para los ojos suelen ser la primera opción en el tratamiento del glaucoma. Estas pueden ayudar a reducir la presión intraocular, ya sea porque mejoran el drenaje del líquido del ojo o porque disminuyen la cantidad de líquido que produce el ojo.

Heces negras u oscuras: 10 causas y tratamiento

Además, factores étnicos, como la ascendencia africana, están asociados con un mayor riesgo de desarrollar formas más agresivas de la enfermedad (1,2,5,7). El tratamiento del glaucoma, aunque fundamental para controlar su progresión, también puede ocasionar efectos adversos. Los medicamentos tópicos, como los que contienen conservantes como el BAK, pueden causar irritación ocular, sequedad y sensación de cuerpo extraño. En algunos casos, estos medicamentos tienen efectos secundarios sistémicos (3,10,16). Las intervenciones quirúrgicas, como la trabeculectomía o la colocación de stents, también presentan riesgos.

Es importante recalcar que este examen de prevención incluye una toma de la presión ocular y una valuación del nervio óptico mediante el examen de fondo de ojo. El diagnóstico del glaucoma se basa en la evaluación de diversos factores, como la anatomía ocular, la presión intraocular, el estado del nervio óptico y la función visual. La isquemia y la disfunción en la circulación sanguínea pueden comprometer la irrigación del nervio óptico, contribuyendo a su degeneración.

Los tratamientos neuroprotectores buscan preservar las CGR y proteger el nervio óptico del daño. Se investigan agentes como la nicotinamida (vitamina B3), que podrían ofrecer beneficios en diversas etapas del glaucoma (6,10). La elección del tratamiento debe adaptarse a cada paciente, considerando tanto la gravedad del glaucoma como la respuesta individual a los fármacos (2,16). El análisis de parámetros de OCT también está evolucionando, buscando identificar nuevos patrones que puedan detectar el glaucoma antes de que se presenten cambios funcionales. Además, las pruebas genéticas han avanzado, permitiendo identificar más de 125 genes asociados al glaucoma.

  • El análisis de parámetros de OCT también está evolucionando, buscando identificar nuevos patrones que puedan detectar el glaucoma antes de que se presenten cambios funcionales.
  • Las gotas para glaucoma son la forma más común de tratamiento inicial y están diseñadas para reducir la producción de líquido en el ojo o aumentar su drenaje.
  • El daño generado por el glaucoma es irreversible, de allí que una revisión oftalmológica sea la mejor manera de prevenirlo.
  • Debido a que el glaucoma de ángulo abierto no puede curarse, debe monitorearse durante toda la vida.
  • Acotó que acorde a las estadísticas de registros en la provincia existen hasta julio del 2024, cuatro mil 628 personas débiles visuales para una tasa de 4,5 por cada mil habitantes.
  • El trabajo científico, como se concibe en la actualidad, permite colaboraciones más ágiles que pueden trasladar el desarrollo científico de los laboratorios a la aplicación clínica que beneficie a las personas de forma más ágil y eficiente.

Los pacientes deben aplicar su medicamento todos los días para mantener la condición bajo control. Cuando se tiene glaucoma, el canal deja de funcionar bien y el humor acuoso se acumula. Para curar el dolor de garganta en el bebé el pueden utilizarse algunos remedios caseros, como limpiarle la nariz con suero fisiológico o darle alimentos de consistencia suave, además de los medicamentos indicados por el pediatra. Las manchas oscuras pueden ser causadas por la exposición de la piel de forma excesiva al sol, por cambios hormonales, queratosis seborreica e incluso por cáncer de piel.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, se puede controlar y gestionar para prevenir o ralentizar la progresión del daño. En este blog, exploraremos qué significa esto, cómo se puede tratar el glaucoma y por qué es crucial un diagnóstico temprano para preservar la visión. Tua Saúde es un espacio informativo de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar. Las informaciones publicadas no deben ser utilizadas para sustituir el diagnóstico o tratamiento especializado, así como no sustituyen la consulta con un médico. El aumento de peso es una reacción relativamente común en quienes toman pregabalina, debido a sus efectos secundarios en el cuerpo.

Tratamiento con láser

Una vez realizada la primera visita y en función de la opinión de nuestro médico, se realizarán los controles pertinentes para el adecuado seguimiento en función del tipo y grado de glaucoma. Los glaucomas crónicos requieren revisiones periódicas durante toda la vida del paciente. También está el glaucoma juvenil que se presenta entre los tres y 40 años de edad, y el secundario que es causado por otra enfermedad, por mencionar algunos de los más comunes. Existen varios tipos de gotas oculares, cada una con diferentes mecanismos de acción, como los beta-bloqueadores, agonistas adrenérgicos, inhibidores de la anhidrasa carbónica y prostaglandinas.

Algunas formas de https://oftalmolima.pe glaucoma se heredan, y muchos científicos en todo el mundo están estudiando los genes y su influencia sobre el glaucoma. Pero en muchos casos, el glaucoma no es hereditario, y los factores que provocan la enfermedad no se comprenden bien. El tratamiento y seguimiento correctos estabilizarán a la gran mayoría de los pacientes con glaucoma. Si trabaja con su médico para controlar su glaucoma, será más probable que obtenga un resultado favorable. El glaucoma produce ceguera, pero ello ocurre con relativa poca frecuencia en alrededor del 5 de los pacientes con glaucoma. Sin embargo, el deterioro visual es más común y se presenta en aproximadamente el 10 de los pacientes.

El médico podría sugerir un procedimiento llamado trabeculoplastia láser para tratar el glaucoma de ángulo abierto. En este caso, el rayo láser se utiliza para hacer pequeños orificios en el canal de drenaje, de manera que el humor acuoso fluya. Otro procedimiento, conocido como iridotomía láser, se emplea en casos de glaucoma agudo o de ángulo cerrado. Este método crea una pequeña abertura en el iris, ayudando a aliviar la presión ocular de manera rápida y prevenir futuros ataques agudos. Una vez que las fibras nerviosas se han perdido, la visión afectada no puede recuperarse.

Leave a Reply